Entre grafos y bits
Resumen
Este texto se propone ahondar en las intersecciones de lo analógico y lo digital, en el encuentro de la baja y la alta tecnología. Tomando consciencia de la materialidad de ambas esferas para pensar desde ahí en objetos, prácticas de dibujo y documentación que puedan aportar otras formulaciones aplicables a métodos de investigación. Entre grafos y bits, diseccionaremos un objeto, el #relatograma, analizaremos su ecología y propondremos una reflexión acerca de su condición digital que genera paisajes por agregación #coreograma, explorando así su capacidad de ser reporte y aporte cognitivo.
Between graphs and bits
Abstract
This paper delves into the intersections of analogue and digital cultures, at the points at which low and high technology converge. While acknowledging the materiality of these two spheres, I aim to produce an enquiry into objects, drawings and documentation practices that can contribute to developing new research methods. Among graphs and bits, I will dissect one object: the #relatograma, in order to analyze its ecology and propose a critical reflection on its digital condition and its ability to produce aggregated landscapes, or what I define as #coreograma. I will thereby explore its ability to be share information and produce knowledge.
Keywords: Material culture; research methods; digital objects; drawing; #relatograma.
Obra Digital emplea una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-SinDerviadas 3.0 Unported
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Reconocimiento de autoría
El autor, autora o autores del artículo y la revista Obra Digital, deben mencionarse de forma expresa y completa siempre que se copie, distribuya, comunique públicamente o se haga accesible interactivamente –por Internet u otros medios- un fragmento o el texto en su totalidad. - Se prohíbe utilizar los textos –en su totalidad o fragmentos de los mismos- con fines comerciales.
- Obras derivadas.
No se pueden incluir los artículos o sus fragmentos en otras obras, fuera del modo de cita.
Se prohíbe la realización de versiones a partir de los textos publicados. - La traducción de fragmentos de los artículos o de los artículos completos queda prohibida.
Se permite la traducción de fragmentos de los textos publicados en Obra Digital únicamente a modo de cita y mencionado de forma expresa y completa al autor y la revista. - Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.