Ciudadanía universitaria
Resumen
La universidad, para que se presente responsable socialmente y sostenible a través del tiempo, debe saber con precisión en qué mundo está y conectarse con esa realidad formando profesionales que se interesen por lo que ocurre en su entorno para generar debates y discusiones que permitan encontrar respuestas adecuadas a esas demandas. Con un enfoque cualitativo, a través del trabajo con grupos focales, los participantes dimensionaron la trascendencia que implica poner en práctica los conocimientos teóricos en temas de interés comunitario, lo que equivale a cumplir y hacer cumplir los derechos, ese talante es al que aquí denominamos ciudadanía universitaria.
Citas
Barros, Enrique F.; Valdés, Horacio; Bordabehere, Ismael C. (10 de Abril de 2018). Universidad Nacional de Córdoba. Obtenido de UNC: https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/manifiesto-liminar
Carrillo - Fernández, C. (2014). Innovación pedagógica y pasión por la razón política. Magis, 173 - 176.
Casales García, R. (25 de Enero de 2018). Retos del Humanismo en las Universidades. Simposio Humanismo y Universidad. Loja, Loja, Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja.
Estrella Pavo, B. (2016). fundacionjuanuna. Obtenido de fundacionjuanuna.blogspot.com: http://fundacionjuanuna.blogspot.com/2016/08/una-vieja-definicion-de-escuela.html
Fontas, C. (2013). Fhumyar. Obtenido de http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales de catedras/trabajo de campo/profesoras.htm
Hernández Sampieri, R. (2006). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw - Hill.
Hoyos - Vásquez, G. (2014). Magis. Obtenido de Revista internacional de investigación en educación: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/issue/view/637
Montalvo, J. (2007). El Cosmopolita. Ambato: Casa de Montalvo.
Nieto, M. & Fernández,R. (2004). Universia Business Review. Obtenido de dialnet.unirioja.es: file:///C:/Users/Byron%20N/Downloads/Dialnet-ResponsabilidadSocialCorporativa-810187.pdf
Pérez Galván, L. M. (2017). El parendizaje - servicio como estrategia para educar en ciudadanía. Alteridad, 176-178.
Reascos, N. (2013). La cultura, las culturas y la identidad. Gestión cultural.
Romo, M. P. (19 de Febrero de 2018). Ciudadanía Universitaria. (B. Naranjo, Entrevistador)
Sánchez Jaime, T. (2018). Simposio Universidad y Humanismo. El Humanismo como virtud. Loja: Universidad Técnica Particular de Loja.
Vallaeys, F. (2007). Responsabilidad Social Universitaria. Monterrey: Tecnológico de Monterrey.
Obra Digital emplea una licencia Creative Commons 4.0 Internacional. Más información:
Derechos de autor de la revista
Creative Commons.org Licenses 4.0